Esta propuesta de Ábalos y Herreros quedó seleccionada dentro de las cinco finalistas, en el concurso convocado en diciembre de 2002, para el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York. Sin embargo, fue el proyecto de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SANAA) el elegido para ser construido.
Siguiendo las indicaciones de nuestro profesor, que nos sugirió que el invernadero que los arquitectos españoles situaban en lo alto de su torre, podría servirnos de modelo para la coronación de nuestros edificios, empecé a buscar información.
Después de varios días de búsqueda estéril, acabé encontrando estas imágenes en el número 351 de la revista "Arquitectura COAM", en la biblioteca de la UCJC. Parafraseando a Álex Rovira en "El laberinto de la felicidad", las cosas "siempre están más cerca de lo que imaginamos, aunque las busquemos lejos". Él se refería a la felicidad. Pero esa es otra historia...
También he localizado imágenes de este proyecto en el libro que se editó para la exposición del año 2005 "Ábalos & Herreros. Grand Tour", pero no he podido obtener imágenes con suficiente calidad.
También he localizado imágenes de este proyecto en el libro que se editó para la exposición del año 2005 "Ábalos & Herreros. Grand Tour", pero no he podido obtener imágenes con suficiente calidad.
En vista de lo poco documentado que se encuentra este proyecto en internet, y dado que la página web del estudio (www.abalos-herreros.com) ya no está disponible, me he decidido a publicarlo.
![]() |
Plantas |
![]() |
Vista lateral de la maqueta
Fuente: Revista "Arquitectura COAM", nº 351, pag. 24-25
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario